lunes, 19 de abril de 2010

Actividad Cuadratura del triángulo


Esta aplicación permite al usuario explorar triángulos rectángulos y el teorema de Pitágoras. También le permite al estudiante explorar medidas de los ángulos de los triángulos. Se espera que a través del desarrollo de esta actividad, el estudiante desarrolle un conocimiento adecuado del teorema de Pitágoras. La aplicación muestra un triángulo rectángulo con un cuadrado construido en cada uno de sus lados. Los lados de los triángulos son de igual longitud que la de los lados del triángulo sobre el cual está construido. A medida que el estudiante cambia o ajusta la longitud de los lados del triángulo, el mismo puede experimentar, de una forma visual y mediante la utilización de sus sentidos, el teorema de Pitágoras.



El siguiente enlace te permite acceder a la actividad anteriormente descrita. Espero que la misma sea de utilidad
http://www.eduteka.org/MI/master/interactivate/activities/Pyth/Index.html

lunes, 12 de abril de 2010

Referencias

Academia Mexicana de Ciencias. (2000). Algo más que el teorema de Pitágoras. Boletín no.22. Recuperado el 13 de abril de 2010 en http://web.missouri.edu/~chavezo/bol22.pdf

Cowan, J. (2008). Strategies for planning technology- enhanced learning experiences. The Clearing House.82(2), 55-59.

Parker, C. (s.f.). Pythagorean theorem differentiated instruction for use in an inclusion classroom. Retrieved on April 13, 2010 at http://math.buffalostate.edu/~it/projects/Parker.pdf

Secretaría de Educación de Jalisco. (2001). El uso didáctico del video. Recuperado el 19 de abril de 2010 en http://cursos.cepcastilleja.org/uploaddata/1/tic/videos/usodidacvideo.pdf